Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Modernismo y generación del 98

El modernismo arquitectónico

Imagen
En otras manifestaciones artísticas como la pintura o la arquitectura también se da el movimiento del modernismo. El modernismo arquitectónico nace a finales del siglo  xix  y se propone crear un  arte libre , contrario a los estilos imperantes. Inspirándose en la naturaleza, incorpora  nuevos materiales  en su diseño y se integra no solo en el diseño de edificios, sino también en el del mobiliario urbano.               Escalera del Hotel Tassel, en Bruselas

Generación del 98

Imagen
Generación del 98 Se conoce como generación del 98 a un  grupo de escritores de ideología similar que vivieron acontecimientos históricos como el desastre del 98, que afectó considerablemente a los problemas relacionados con la idea de España. Son coetáneos del modernismo, con el que comparten el rechazo hacia la sociedad del momento y la  preocupación por la situación del país . Las características fundamentales de este grupo, cuyo cauce de expresión más extendido es la novela, son las siguientes:   Temas . El principal es la reflexión sobre la  situación de España  y sobre sus valores como nación, encarnados fundamentalmente por Castilla. Además, los escritores del 98 abordan  asuntos filosóficos y religiosos , como el sentido de la existencia o el destino del hombre. También son temas frecuentes la historia anónima de las gentes de España ( intrahistoria ) y el  paisaje , especialmente el paisaje castellano, que adquiere el tratamien...

Modernismo

Imagen
La crisis del fin del siglo  xix  da lugar a dos movimientos literarios diferentes: el modernismo y la generación del 98. Ambos comparten tanto el  deseo de renovar la literatura  como el  rechazo al sistema de vida burgués  y a los valores que lleva aparejados. Mientras que el modernismo optará por manifestar ese rechazo de forma fundamentalmente estética, los escritores de la generación del 98 se servirán de la reflexión ética e histórica para expresar sus inquietudes sociales e individuales. Modernismo Este movimiento presenta características de raíz romántica que se oponen al realismo. Su objetivo es la creación de obras que sean ejemplos de  belleza suprema , frente a la fealdad del mundo, como forma de rebelión contra la sociedad burguesa. Los autores modernistas se distinguen por su  cosmopolitismo . Admiran París y otras ciudades en las que tienen su residencia elegantes élites artísticas, alejadas de la mediocridad burguesa. Sus ...

La poesía de Antonio Machado

Imagen
El poeta sevillano Antonio Machado estudió en Madrid y fue profesor de francés en varias ciudades castellanas. Defensor de la libertad y los valores humanos fundamentales, mantuvo hasta el final de su vida el compromiso republicano. Esto lo obligó a salir de España al final de la Guerra Civil y huyó a Collioure (Francia), donde murió en 1939. Temas Los principales temas que trata Machado en su poesía son: El amor .   Está inspirado en un primer momento por su joven esposa Leonor, que morirá muy pronto, lo que teñirá de nostalgia sus poemas. Al final de su vida Pilar Valderrama,  Guiomar , será la musa de sus poemas amorosos. El tiempo .   El inevitable fluir del tiempo aparece en poemas melancólicos a través de distintos símbolos. Castilla, su paisaje y sus gentes .  Originan composiciones en las que Machado expresa su visión sobre España, sus tradiciones y su futuro, y sobre el carácter de sus pobladores. El alma española está simbolizada por el paisaje c...