Luces de bohemia
Es la obra más representativa de los esperpentos dramáticos escritos por Valle-Inclán es Luces de bohemia. los esperpentos resultan de aplicar a la realidad una visión deformadora capaz de desvelar la realidad grotesca de la sociedad. Parece que en la escritura d la obra pudo haber influido la muerte del escritor bohemio Alejandro Sawa, amigo de Valle.
Argumento y temas
En esta obra está representado el recorrido nocturno por Madrid, previo a su triste muerte, del poeta diego Max Estrella, que va acompañado de don Latino. En casi todos los niveles que visitan, representativos de distintos niveles sociales encuentran sordidez y miseria material y moral. El libro es una crítica feroz de la ineficacia política, la mediocridad cultural, la injusticia, la represión y la violencia.
Personajes
La grandeza del carácter de Max Estrella contrasta con la hipocresía de casi todos los demás personajes, especialmente el personaje que lo acompaña, don Latino. El protagonista choca además con la miseria y estupidez que lo rodea. Solo otro personaje es aparte de Max, el Preso que conoce en la celda, es la excepción de la pobreza de ideales.Estilo
El humor y la ironía son los recursos fundamentales de esta crítica amarga de la realidad. El lenguaje de los personajes revela su nivel sociocultural y subraya la diferencia entre la dignidad de Max y el resto de figuras.

Luces de bohemia Ramón María del Valle Inclán
Comentarios
Publicar un comentario