La Regenta

Esta obra de Clarín esta considerada una de las mejores novelas realistas. En ella destacan los intereses personales y la moral hipócrita, que ahoga los sentimientos.

Argumento y tema

La novela trata de Ana Ozores, quién esta casada con un hombre mucho mayor que ella, Víctor Quintanar, que la ve más como a una hija que como su esposa. Para enfrentarse a su insatisfacción vital, se debate entre la devoción religiosa y el amor sensual, encarnado en la figura  de don Álvaro, un superficial seductor en cuyos brazos acaba cayendo Ana. Esto hará que el inofensivo Víctor se vea obligado a batirse en duelo con Mesía y muera, lo que acarreará a Ana el desprecio de toda la ciudad Vetusta.
El tema central de la novela es el adulterio y el problema de conciencia de la protagonista. A este tema se unen otros como el de los matrimonios desiguales, la hipocresía moral y social o la represión de los sentimientos.

Personajes

Los más importantes son:
-Ana Ozores, La Regenta: Hija de un aristócrata y casada con un hombre que no sabe amarla. La hipócrita ciudad en la que vive la odia, admira y envidia en distintas ocasiones del libro.
-Don Fermín de Pas: Hombre ambicioso que trata de obtener poder en la jerarquía eclesiástica. Es controlado pos su madre y trata, a su vez, de controlar a Ana , a quien ama sin confesárselo.
-Ávaro Mesía: Donjuan maduro incapaz de amar a Ana sinceramente.

Estilo

Destacan las detalladas descripciones de Vetusta y sus gentes, así como el uso del narrador omnisciente que da a conocer el carácter de los personajes a través de los diálogos, el estilo indirecto libre y los monólogos interiores.
                                                 
                                                        

Comentarios

  1. Muy buena explicación aunque para mi opinión, le faltan imágenes .

    María Gómez

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡Romanticismo...en el cine!