El teatro romántico
En el Romanticismo, el teatro se inspira en las diversas tradiciones europeas del teatro popular. En correspondencia con la visión romántica del mundo, rechaza cualquier idea de creación, oponiéndose a los cánones ilustrados.
Los principales autores son José Zorrilla y el duque de Rivas.

Los principales autores son José Zorrilla y el duque de Rivas.
- Características:
- Temas: Se centra en el amor puro y absoluto que se enfrenta a la sociedad y sus problemas, y acaba fracasando. También se abordan el honor y la lucha por la libertad.
- Personajes: Son apasionados y están marcados por un final trágico e ineludible. Arremeten en vano contra los obstáculos que se oponen a sus deseos y sentimientos.
- Desenlace: Suele ser trágico debido a el fracaso ante las convenciones sociales.
- Espacio y tiempo: Lugares solitarios, parajes nocturnos. Aparecen sonidos misteriosos y sobrenaturales, en un pasado histórico creado por el autor.
- Forma: Debido a la libertad creativa, los autores rechazan la idea de las tres unidades de tiempo, espacio y acción. Además, combinan el verso con la prosa y elementos trágicos con cómicos.
- Escenografía: Aparecen mejoras en elementos escenográficos, que denotan mayor naturalidad de la acción. De los actores se espera una interpretación más franca.


Duque de Rivas José Zorrilla

Friedrich Schiller, escritor alemán también destacado en el mismo género
Me encanta vuestro blog. ¿Como puedo suscribirme?
ResponderEliminarFan anónimo de literactivos