El Naturalismo

Influido por corrientes científicas como las teorías de Mendel o el darwinismo, este movimiento fue inaugurado por el escritor francés Émilie Zola.

La novela se concibe como un método de estudio del comportamiento del hombre, cuya conducta está marcada por su herencia genética y por las condiciones sociales en que desarrolla su personalidad.

 En las obras naturalistas se describen realidades marginales para mostrar la conducta de los individuos en su entorno, se analizan las causas de los problemas y se sugiere como solución un profundo cambio en la sociedad.


                                                                                 Émelie Zola

Comentarios

  1. Unas de las pocas páginas web que ha completado la definición de naturalismo y me ha ayudado mucho con mi trabajo de literatura sobre el naturalismo.

    Carla Busquets, Barcelona

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡Romanticismo...en el cine!